Regreso al Hogar (Carta 2)

Disculpa que este escrito llegue tarde,  No sé si te sirva  o encuentres consuelo en estas palabras, espero que estés mejor y que sientas mi apoyo y compañía desde lejos.

Lo cierto es que  eh pensado en ti y en escribirte, pero como las divinas casualidades de la vida, me siento tan desorientada como creo que te sientes tu, así que me resulta difícil poder brindarte un poco de mi experiencia con relación a salir del embrollo que nos regala la mente.

Sabes, a veces pienso que tu y yo somos muy parecidas (es solo mi percepción) al menos en el interior,  quizá por eso siento también, que muchas técnicas no se adecuan a mi, tengo pocas  preguntas  en mi mente y muchas reacciones que me motivan a investigar mi interior,  no por la necesidad de crecimiento, o porque deseo la iluminación, simplemente porque es una acción necesaria que me pide mi interior.

No creo mucho en el dialogo, en filosofar, ni en resolver los grandes enigmas universales, me importa poco de donde vengo y honestamente tampoco me preocupa mucho a donde voy.

El verdadero reto a sido, creo que durante toda mi vida, permanecer presente, siendo yo. (Y es que antes, no se escuchaba tanto el concepto de aquí y ahora, pero algo me decía que la única manera de vivir plenamente, era estar completamente inmerso en los eventos que estaban sucediendo (después lo llamarían el eterno presente-el gerundio-el ing) ... me llamaba mucho la atención personas con mucha presencia, que se adueñaban del lugar y no pedían disculpas por ser quienes son, sin lastimar, sin invadir, sin opacar o amedrentar... solo siendo quienes son  (Quien pensaría que la misma palabra, me estaba gritando el camino para llegar ahí.. "Presencia")

Sin mucha presencia (Por estar en todos lados menos aquí...) me dio como resultado, tampoco saber mucho de como desenvolverme en aqui, con todos...  (A  que dedicarme, que me hace realmente feliz, mi rumbo, mis decisiones, que decir, que sentir, que pensar, y todo lo relacionado a esta vida ) 

Así que básicamente todo se convertía en una búsqueda que me llevara a poder… permanecer en mi, amarme y confiar en que el camino que estoy siguiendo lo dicta mi verdadera esencia ... mi verdadero yo.

Vaya lio a sido y sigue siendo esta tarea!  y con el paso del tiempo se ha dificultado mucho mas, porque en mi constante intención de encontrarme…eh olvidado realizar la búsqueda…. en mi interior…. y eh empezado a buscar en el exterior.

No es que sea malo que, en algún momento haya realizado esta inversión hacia el afuera.  Solo que me ha regalo mucha confusión y mucho argumento innecesario.

Lo que sucede es que cuando busco adentro, todo se vuelve más silencio y menos charla. y cuando busco afuera todo se vuelve más preguntas, mas teorías, mas opiniones (bien intencionadas seguramente) y mas alimento a nuestra mente que siempre anda en busca de la dualidad, del bien y mal, del frió y caliente, del yo y ellos…  y por ende del juicio que es simplemente… una forma de categorizar.

Sabes, creo que esto de la inversión me paso, cuando empecé a creer que yo solita no podía, que yo no me conocía y que yo no era suficiente para poder guiarme a mi misma… de vuelta a mi hogar… allá donde hay paz.

Tampoco estoy diciendo que esto que me paso sea la mayor catástrofe… personalmente creo que tenemos que salirnos de casa, para volver a ella consientes, maduros, adultos en sentimientos y emociones…. y capaces de ver lo que sucede en nuestro interior con ojos y sentimientos ricos en conciencia y gratitud.

Un pequeño no sabe que el reino del eterno amor está en la fluidez y aceptación… porque vive ahí… tanto como  un pez no puede ver que vive en agua… simplemente porque está inmersa en ella.

Siendo honesta y violando los códigos que adquirí al crecer … (códigos inconscientes de victimizacion y de  intentar cuadrar todo a mi personalidad adulta…) debo confesar que es una maravilla alejarse de nuestro interior… así como el pez valorara mucho su regreso al agua.. Después de salirse un momento y dejar de respirar.

Me anime a escribirte ahora porque descubrí  que todo lo que aprendí de mi búsqueda exterior, no es tan malo como parecía… ni es  un error, o un desvió en mi camino como creí …(debo confesarte que estaba negando  casi Toda teoría, escrito, terapia etc… alejando el juicio (y encajándome con quien enjuiciara algo) y sin embargo … enjuiciando yo a quien tuviera una opinión de mi … , y bueno básicamente … no metiéndome amorosamente.. sino obligándome  a punta de mi generosa fuerza de voluntad  a permanecer… gústeme o no… en mi interior.

Lo que ahora acabo de descubrir, es que mi  regreso a casa, no es de la misma manera que como Salí… (Al menos no para mi) …

Salí con una maletita pequeña donde solo olvide observarme a mi, escuchando lo que otros tenian que decir, y pensé que el camino de regreso consistía simplemente en  observarme nuevamente a mi.

Pero ahora descubro que mi maleta a crecido mucho! .. En ella traigo un montón de cosas y en la puertita de regreso a casa…. no cabe mi inmensa maleta! ..

Primero pensé… apoyada en esta analogía… que solo era  cuestión de soltarla… bum! … dejarla atrás

Pero descubrí que mi interior… esta ansioso de regresar, con conciencia, con visión, con madurez y con gratitud… soltar la maleta de jalón… significaría… volver justo como Sali!... como una pequeñita (que traía todas esas virtudes intrínsecas, venidas desde antes… de un mundo donde esos valores son la única realidad (disculpa que lo mencione,   pero me refiero al reino de Dios, la fuente, la divinidad absoluta, o como sea que se llame la fuente absoluta)

Ahora, no creo que olvidar todo aquello y echarle un vistazo al exterior  sea una mala jugada producto de mis continuas y erróneas decisiones (algo que creí pero que ya empiezo a dudar)  sino una decisión inconsciente para mi (pero guiada por mi sabiduría interior) que me permite adquirir aquellos valores, aquella sensación de paz, de protección y de certeza del todo esta bien… consciente y voluntariamente.

Por voluntad, por decisión….Porque la conciencia se adquiere de la experiencia,  del entendimiento, (que no es lo mismo que el razonamiento) y lamentablemente para mi mente (diseñada para contestar preguntas, resolver problemas, categorizar y analizar  asuntos….) de aceptar la realidad… tal como es.

Así que  mi regreso a casa a comenzado… y este regreso no implica solo meditar, solo aceptar, solo observar o solo respirar… mi regreso a casa implica todo esto  y más… implica echarle una visita a mi maleta y doblar la ropa que se tenga que doblar, tirar la que se tenga que tirar, aceptar que algunas prendas son azules, aunque siempre quise verlas rojas….

Aceptar que hay cosas que me gustan y cosas que no, gente que le agrado y gente que no, aceptar que juzgo y que me  juzgan…. aceptar que me eh equivocado muchas veces.  (Sin justificaciones, ni maquillajes) y también aceptar que muchas veces he acertado… que he lastimado y que me han lastimado (aunque mi mente me diga que yo soy incapaz) 

Aceptar que sigo teniendo muchas preguntas de cómo hacer las cosas…y sigo temiendo muchas respuestas acerca de mí que es necesario escuchar.

Entender que  tengo emociones humanas y que con muchas de ellas me siento comoda ..otras me disgustan, muchas mas  me asustan y algunas de ellas las uso para ocultar otras que no quiero ver. Que a veces manipulo y otras me dejo manipular, que tengo muchas intenciones y pocas acciones…y no puedo más que aceptar lo que la maleta contiene.

Hacerse amigo de la verdad, dicen por ahí nos  hará libre… y no es el temor de mostrarme  como soy a los demás lo que me aterra (aunque la verdad un poco si ) el verdadero temor es verme a mi  con toda esta riqueza de sentimientos y emociones  (que en algún momento categorize como buenas y malas y que muestro orgullosa u oculto temerosa por el bien de mi propia personalidad) ...y no sentir que valgo menos, sino que me conozco, me acepto y encuentro mi verdadero valor.

También descubrí que en mi regreso a casa…tengo muchas herramientas que creí que no me podían servir! … tengo la posibilidad de hablar de lo que siento, tengo la posibilidad de gritar lo que eh callado, tengo la oportunidad de preguntar lo que no sé y de resolver lo que no se ha resuelto.

Sé que no siempre habrá la gente adecuada que me ayude y guié correctamente para regresar a casa… pero también sé que todo esto son herramientas, como el martillo y el clavo, que se pueden soltar y sustituir, que se pueden cambiar por otras herramientas más adecuadas a lo que quiero realizar… y que mi verdadera guía será mi voz interior… aquella que se llega por medio de la observación de mis emociones y de la aceptación de mis sentimientos.

Qué importa que una técnica de meditación particular  me diga que tengo que meditar recorriendo mi cuerpo, (no es que diga que no tienen razón, pero por ahora mi intención no es la iluminación… solo es volver a mí!) quizá por ahora me sirve mas ver una velita.. o mirar el mar… o que se yo!

Qué importa que la psicología me diga que tengo que volver a mi pasado y resolver mis asuntos con mis Papas ( y no digo que sea una maravillosa manera de cerrar círculos ) pero quizá por ahora necesito ir resolviendo mi día a día, ..

Hablarlo con un terapeuta, escribirlo en un diario, gritarlo al cielo, contárselo a un árbol… que más da! …la herramienta que usemos es lo de menos!... lo que nos acerca a casa, lo que limpia la maleta.. eso es lo que al menos por ahora me importa a mi.

Y si  mi mente me dice que hago algo correctamente, o me acribille con dudas e historias ( es solo una herramienta más… que se reproduce de mis reacciones no observadas, no tiene vida propia, como tampoco tiene vida el martillo y el clavo!) lo importante es lo que yo (mi voz interior, mi sabiduría, mi verdadero ser me susurra en el odio y en el corazón)  y si entran en conflicto …es el sentimiento que me da paz, que me da alivio, que me da abrazo tranquilo.. el que me viene del lugar a donde voy… mi hogar.

Lo que quiero decir es que,  es hora de dejar de luchar con nosotras y con la vida, con los demás y con nuestros sentimientos y volver a casa….

Somos quien somos y punto. Que importa si somos diferentes o iguales, que importa si nos acomodamos o no en esta vida, y que importa si somos comprendidas o incomprendidas…Eso solo son historias que la mente ama para seguir reproduciendo nuestra creencia de confusión.

Lo único que importa es que tanto quieres regresar a casa… que tanto quieres echarle un vistazo a tu maleta y ver que hay  ahí, que cosas te sirven y que cosas no, que cosas hay que tirar (no porque alguien más te diga, a final de cuentas quien regresa a casa eres tu… nadie mas) … que cosas hay que aceptar y agradecer, que cosas soltar, que cosas resolver y que cosas simplemente … dejar de pensar en ellas… para que ellas solas se vayan de ahí.

Abrazo con el Corazón


Comentarios

Entradas populares de este blog

Aproximacion..

Adios a ti.

Asi es.